¡Hola! Te doy la bienvenida a mi espacio. Un espacio enfocado en el crecimiento personal y el autocuidado. Soy Marta Cara, psicóloga general sanitaria, colegiada (AO-10058), con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la psicología sanitaria.
¿Quieres conocerme un poco más?
Mi relación con la Psicología empezó desde muy pequeña, mi madre es Psicóloga y siempre me transmitió su pasión por esta profesión, acompañando a personas que están atravesando un momento difícil. En 2009, comencé la Licenciatura en la Universidad de Granada y desde entonces mi interés por la Psicología no ha parado de crecer. Confío plenamente en la capacidad de transformación y resiliencia del ser humano y he sido testigo a lo largo de estos años de los recursos y estrategias adaptativas de las personas ante el sufrimiento, con la fuerza y la seguridad que despliegan cuando se sienten acompañadas y comprendidas.
En 2014, al finalizar mis estudios, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad de Málaga, y fue en esta ciudad donde empecé mi trabajo como psicóloga, primero desde la psicología infantil y adolescente, acompañando a familias en proceso de divorcio, ayudando a transitar experiencias difíciles y conflictivas entre padres/madres e hijos/as, donde comprendí la importancia de cuidar la infancia y los vínculos que construimos. Por aquel entonces me formé en terapia sistémica, para tener una visión más global e integral del contexto en el que nos relacionamos y de las dinámicas familiares que influyen en el bienestar de cada individuo. Es por ello que la familia, la pareja, los amigos, el trabajo… tienen un impacto en nuestra salud mental y emocional.
Durante estos años, compaginé mi trabajo como psicóloga con la docencia, impartí formación en la Universidad de Málaga y en otras organizaciones (Colegio Oficial de Psicología, Universidad de Deusto, Instituto Andaluz de Administración Pública, SEVIFIP, Asociación de Psicología Jurídica en España…), disfruté muchísimo de esta experiencia como docente.
Desde entonces, he acompañado a las personas a superar obstáculos y a fortalecer el vínculo consigo mismas y, a lo largo de este camino, he tratado de encontrar el enfoque terapéutico más completo y eficaz, para acompañarles y desde el que me siento más segura. Actualmente trabajo desde las terapias de tercera generación y la terapia EMDR, que proporciona herramientas y recursos para reparar las heridas más profundas, integrar experiencias difíciles, reparar el apego y el trauma. Siempre digo que la terapia EMDR llega donde otras no pueden hacerlo.